Quantcast
Channel: Gazcue Es Arte
Viewing all 1492 articles
Browse latest View live

SHASHA REALIZA LANZAMIENTO DE LIBROS

$
0
0
Santo Domingo. Clara Elena Antonio Díaz, mejor conocida como  SHASHA, atrevida y carismática vedette dominicana y residente en  España dio a conocer en rueda de prensa sus libros de superación y crecimiento humano enfocados en el Despertar de la Conciencia.

La artista se mostró satisfecha por el apoyo que le ha brindado su país en las distintas embajadas y consulados europeos, además del calor humano en los medios de comunicación de su  país.

“Estoy dejando un legado escrito para la presente y futura generación para  que vean  el amor como la parte más importante de sus vidas”, expreso que cada uno de sus libros tiene un gran mensaje aplicable al diario vivir que nos ayudara a un cambio en la conciencia y modo de ver las cosas.

Entre los títulos de los libros están su trilogía: EL GRAN PODER DEL SEXO. Primera parte: YO SOY EL SECRETO DE TU ETERNA JUVENTUD; segundo: MÁS DE 50 POSICIONES PARA HACER EL AMOR CON DIOS; tercero: EL ORGASMO MÁS LAAARGO DEL MUNDO; otros como CÓMO VIVIR Y MORIR SIN DOLOR este está enfocado directamente en la forma de alimentarnos,  MENTE MILLONARIA DESDE LOS 14 EL LIBRITO DE LA BUENA SUERTE,  O DESPIERTAS O SEGUIRÁS JODIDO,  LA SOCIEDAD MASOQUISTA ,        ASÍ ESTOY EN MIS 50 AÑOS una recopilación de los primeros 7 libros    y su actual libro     EL GRAN PODER DE LAS LETRAS MÁGICAS

Expreso la gran satisfacción de haber nacido en el mejor país del mundo,  por el calor humano dentro y fuera de toda la geografía nacional que le brinda y apoya en cada evolución constante de ella.




A-Rod, víctima del “Sextorsión”

$
0
0
Lo más espectacular de atrapar un Marlin es la lucha que da al ser pescado, ya que da grandes saltos fuera del agua lo que lo hace algo impresionante de observar. Algo similar sucede con el play boy, el gigoló o el chulo, que puede aparecer una sardinita que te hace dar grandes saltos.

Una ex-novia de Alex Rodríguez, con quien salió en el 2014, lo está chantajeado por unos mensajes de texto. De acuerdo con TMZ, la mujer contactó al exbeisbolista para exigirle $600 mil dólares o de lo contrario exhibirá unos mensajes de texto privados que intercambiaron entre ellos dos. El sitio de internet señaló que cuando Rodríguez empezó a salir con Jennifer López a principios de este año, su ex aumentó repentinamente sus demandas de dinero y pidió cantidades más altas.

Ese tipo de chantaje en conocido como “Sextorsión”. O sea, ser chantajeado mediante una foto o vídeo de carácter sexual de uno mismo, o mensajes de textos ilustrado, se ha convertido en una peligrosa amenaza por Internet, WhatsApp, Twitter, Intagram y demás “redes arómaticas” que nos puede tocar a cualquier y conviene estar alerta.

¿Por qué con Alex Rodríguez?

A los 41 años de edad, tiene las ganancias en su carrera más altas de cualquier jugador en la historia de las Grandes Ligas con un total de más de $400 millones sólo por salario.

Desde que se retiró la temporada pasada, Rodríguez se ha convertido en figura de Fox-TV, y ya es uno de los expertos más influyentes de béisbol. A-Rod sirve como instructor especial para los Yankees en las Menores con un salario de US$ 21 millones y va a obtener una gran cantidad de crédito por ayudar a los bateadores jóvenes prometedores de la organización.

Su relación con la “Diva del Bronx” Jennifer López está aumentando su cotización fuera del béisbol.

Se dice que Jennifer apoya a Alex en todo el drama, y lo comprende ya que ella ha pasado por situaciones similares en su pasado con sus ex-parejas.

Por BIENVENIDO ROJAS

¿El dominicano 700?

$
0
0
El jugador de cuadro Ramón Torres es proclamado como el dominicano número 700 que juega en Grandesligas.

De acuerdo a la prestigiosa enciclopedia digital “Baseball Reference” son 681 los criollos registrados en el gran show.

La disparidad es entendible ya que la MLB (Major League Baseball) sólo considera dominicanos a los nacidos en República Dominicana y no toma en consideración nombres como Moisés Alou, Ronnie Belliard, Manny Machado, Álex Rodríguez, entre otros, nacidos en Estados Unidos, pero de padres -papá o madres- dominicanos y con arraigo aquí.

Hay otras listas que incluyen jugadores como el curazoleño (de madre dominicana) Hensley Meulens, y los estadounidenses (de abuela dominicana) Buck y Zach Britton, quienes no tienen relación con el país.

Una vez sugerí, y ahora lo reitero, que debe ser la Oficina del Comisionado de Béisbol Dominicano, conjuntamente con Lidom, que conformen una comisión que unifique criterios y determine cuáles jugadores tienen derecho a ingresar en la lista de los dominicanos en Las Mayores.

Luichy Sánchez y Héctor Gómez pudieran estar en esa comisión.

¿La importancia? Oficializar una información que a través del tiemepo no vulnere la historia…¡Nos pechamos!


Por: Renaldo Bodden

Retiran a Venezuela organización de la Serie del Caribe 2018

$
0
0
SANTO DOMINGO. México repetirá como sede de la Serie del Caribe en 2018, luego que la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe determinó el miércoles retrasar un año su realización en Venezuela, país sumido actualmente en una severa crisis política, económica y social.

Luego de una reunión en San Juan, Puerto Rico, la CBPC (las siglas de la confederación) aprobó un nuevo ciclo en la repartición de las sedes del torneo regional. La próxima edición corresponderá a una de las ciudades pertenecientes a la Liga de Béisbol del Pacífico de México. La cita que le tocaba a la ciudad venezolana de Barquisimeto quedó asignada para 2019.

Según un comunicado de prensa de la CBPC, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional se opuso a los cambios.

Una ola de protestas callejeras en Venezuela contra el presidente Nicolás Maduro han dejado durante los últimos dos meses al menos 67 muertos, más de 1.300 heridos y cientos de detenidos.

El presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Omar Canizalez, informó a The Associated Press que el comisionado de la CBPC, Juan Francisco Puello Herrera, les hizo la petición formal de organizar el evento.

Culiacán, la capital del estado de Sinaloa y que presume de un estadio de primer nivel fue la sede de la última edición montada en febrero pasada. Mazatlán y Guadalajara asoman como las ciudades favoritas para albergar el torneo en el que compiten los campeones de las ligas invernales de Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y México.

“Tengo que regresar a México y hablarlo con mis presidentes para definirlo lo antes posible, entendiendo que para nosotros también ha sido una sorpresa”, declaró Canizales en una entrevista telefónica sobre el proceso de designación de la sede. “Acabamos de recibir este mandato de la Confederación”.

Hermosillo recibió la Serie del Caribe en el 2013, la última realizada en México antes de la de este año. Aunque el siguiente turno le corresponde a Mazatlán, es muy probable que se tome en cuenta a Guadalajara, que en marzo fue sede de una de las fases de grupos del Clásico Mundial de Béisbol, en el Estadio Panamericano.

Las complejidades para ver otra final Cavs-Warriors

$
0
0
Cleveland tendrá que hacer malabares para mejorar


Un nuevo enfrentamiento entre LeBron James
y Stephen Curry puede complicarse.
SANTO DOMINGO. El tercer match Cavaliers-Warriors puso a medio mundo a ver unas finales de la NBA que en los Estados Unidos alcanzó los niveles de audiencias más altos desde el último título de Michael Jordan (1998).

Pero mientras los fans de LeBron James consideran las necesidades de Cleveland para frenar la maquinaria de Golden State, ambas gerencias tendrán que lidiar este verano con quebraderos de cabezas para presentar planteles de elevado nivel si quieren volver a verse las caras.

En el Este, los Celtics, con la primera selección del draft que le abre un gran espacio para negociar, están entre los principales interesados en fichar a Gordon Hayward. Sólo tienen compromisos por US$70 millones para la siguiente zafra, lo que les deja un gran trecho para mejorar.

Los campeones tendrán ocho agentes libres, entre ellos Stephen Curry y probablemente Kevin Durant. Para la próxima campaña, el tope salarial llegará a los US$101 millones desde los US$94 millones de la estación pasada cuando entró en vigencia el pacto televisivo de nueve años y US$24 mil millones.

Golden State es el equipo que más dinero puede ofrecer a Curry (US$205 millones y cinco años), un jugador que el club asegura retendrá, luego de hacer sacrificios económicos cobrando US$12 millones para ayudar el equilibrio de la plantilla.

Para mantener el núcleo fuerte, Durant tendría que pactar por un año, aceptar el máximo permitido para un jugador como él, de US$152 millones por cuatro años o ejercer la opción de US$27.7 millones para 2017-2018.

Pero fuentes aseguran a ESPN que Durant aceptará un salario de US$32 millones la próxima campaña. Si KD espera un año más para firmar a largo plazo y vuelva a hacer en formato 1+1, los Warriors podrán ofrecerle alrededor de US$217 millones por cinco años en 2019, cuando se trasladarán de Oakland a San Francisco.

El gerente Bob Myers tendrá que hacer una reingeniería para negociar con los agentes libres Andre Iguodala, Shaun Livingston, Zaza Pachulia, Ian Clark, JaVale McGee, Matt Barnes y James Michael McAdoo. Klay Thompson, Draymond Green, Kevon Looney, Damian Jones y Patrick McCaw tienen contratos asegurados.

La rebaja que aceptaría Durant permitirá a su equipo usar los Bird rights que poseen sobre Iguodala y Livingston. Es una excepción que permite renovar un contrato a un agente libre a pesar de sobrepasar el límite salarial, si ha permanecido al menos tres años en situación de negociar con su club sin haber sido despedido ni cambiar de equipo.

Los Cavs, amarrados

Para el siguiente curso, los Cavaliers tienen garantizado pagar US$125,671,205 en sueldos. Ese panorama deja a la franquicia con un reducido espacio para perseguir agentes libres en el tiempo muerto a menos que hagan cambios importantes. Kevin Love es la figura que entra a la ecuación para hacer cambios. El delantero cobrará en 2017-2018 unos US$22.6 millones y ha sido mencionado como posible pieza de cambio con los Pacers de Indiana por Paul George.


Por Nathanael Pérez Neró

Clientelismo en CDP con pensiones a periodistas

$
0
0
Por: Luis Garcia 
luisrgarcia15@gmail.com

El clientelismo es una práctica muy recurrida por muchos sectores en la República Dominicana, pero que, desafortunadamente, se quiere reducir a los gobiernos o los partidos políticos.

En sentido general, la idea de clientelismo alude al mecanismo mediante el cual quienes gobiernan una determinada estructura u ocupan posiciones de poder, dan ciertos beneficios a personas con la finalidad de la obtención de favores, apoyo o sumisión.

Esta, desde el punto de vista ético, se trata de un comportamiento cuestionable.

El preámbulo es para señalar el daño que, desde hace varios años, se está causando a la institucionalidad del ya desacredito Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), del cual soy miembro, negándome a abandonarlo en medio de mi optimismo de que llegará el momento de rescatarlo; con la práctica clientelista del Movimiento Marcelino Vega, de “vender” como realidades pensiones del Estado a los periodistas durante los procesos electorales de la institución.

Ante la realidad de que los gobiernos no pueden complacer todas las solicitudes, luego los acusa de ser “insensibles ante causas justificadas”.

En estos días cercanos a las votaciones de agosto próximo, los candidatos a la reelección están proclamando que ya tienen los nombres de los supuestos beneficiarios y el número de decreto del presidente Danilo Medina disponiendo de las pensiones.

A mi juicio, vender sueños a centenares de periodistas que, ciertamente necesitan de una pensión para terminar con alguna dignidad su vida terrenal, constituye un acto inmoral y, por lo tanto, inaceptable.

Aquellos 10 o 15 que resultaren afortunados lo agradecerían, pero qué pasaría con el resto de las decenas de periodistas a quienes dirigentes del CDP reeleccionistas les han asegurado que en pocos días tendrán que acudir por ante el Ministerio de Hacienda a depositar sus datos para recibir las pensiones privilegiadas del Estado?
El Movimiento Periodístico Convergencia, por el contrario, ha dicho la verdad acerca de esta situación, argumentando que la nueva directiva que dirija el gremio profesional debe prescindir del Estado y agenciarse los fondos para realizar por su cuenta esa importante misión social.

La entidad ha planteado que si se modificara la Ley 10-91, que creó el CDP, para que los medios de comunicación paguen el impuesto establecido por esa legislación a través de la Dirección General de Impuestos Internos, las recaudaciones aumentarán de un reducido millón y medio de pesos anualmente, a más de 50 millones.

Y señala que las recaudaciones que obtiene por concepto de la ley, en lugar de aumentar, han disminuido en más de un 80 por ciento.

Esta es la razón por la que al CDP lo han convertido en una especie de orfanatorio, que casi todo lo que hace tiene que ser con ayuda de los gobiernos.

La directiva reeleccionista tiene a decenas de periodistas en un listado depositado en la Presidencia de la República para, mediante el clientelismo, procurar el voto en procura de quedarse en el poder más allá de agosto próximo.

Confío, sin embargo, que el presidente Medina no se dejará confundir en su buena fe, “ya que en la sociedad dominicana se conoce al cojo sentado y al tuerto durmiendo”.

“El informante” sobre corrupción FIFA murió

$
0
0
Chuck Blazer, exsecretario de la Concacaf, fallecido este miércoles, fue el artífice para que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) iniciara una pugna contra la FIFA y destapara los actos de corrupción que existieron durante años en elección de sedes.

Nacido el 26 de abril de 1945, en Nueva York, , aceptó colaborar de manera encubierta con el FBI para destapar escándalos de corrupción, crimen organizado, fraude y lavado de dinero, que desencadenó en la detención de 14 dirigentes de FIFA.

La vida lujosa que se daba llamó la atención de las autoridades.

Hiddekel Morrison aclara en República Dominicana no existe ninguna red 4.5G

$
0
0
SANTO DOMINGO.-El Ingeniero en Telecomunicaciones y reconocido experto en tecnología Hiddekel Morrison afirmó hoy que en el país no existe una red de 4.5G, como pretenden hacer creer algunas telefónicas, y dijo que se trata de una publicidad engañosa.

Explicó que de conformidad a los estándares internacionales, para hacer uso del término de 4.5 G que se refiere a la generación intermedia entre la cuarta y la próxima quinta generación o 5G es necesario, entre otros aspectos técnicos, que se logren velocidades de datos móviles en el rango de los gigabit por segundo (Gb/s) equivale a 1,000 Mb/s.

Eso -acotó- significa que para tener una red 4.5G los usuarios deben poder experimentar velocidades mínimas de mil megabit por segundo o 1Gb/s.

“Decir que una red de cuarta generación o 4G LTE es 4.5 G se constituye en una publicidad engañosa que pretende hacer creer a los clientes que dispondrán de una red de 1,000 Mb/s, cuando en realidad solo llega a una velocidad de hasta 390 megabits por segundo”, sostuvo el experto.

Morrison recalcó que en realidad se debe hablar de una red 4G y no una 4.5G “como de forma engañosa y en una práctica de competencia desleal quieren hacer creer a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de la República Dominicana”.

Indicó que la evolución de las redes de comunicaciones móviles o celulares se ha dividido históricamente por generaciones, de ahí el uso de la G, para referirse a cada una de las generaciones en las que se clasifican las redes celulares.

Desde la primera generación 1G que fueron los primeros celulares análogos que solo tenían comunicación de voz, la segunda generación o 2G donde inició la tecnología digital que mejoró la calidad de voz y cobertura, la tercera generación o 3G donde se incursiona en la conectividad a Internet desde el celular, se integra la multimedia y se da inicio de la banda ancha móvil, hasta llegar a las redes de cuarta generación o 4G “que es la época actual en la que nos encontramos, con redes  diseñadas para el intercambio de datos móviles, basadas en protocolos de Internet (IP) con un flujo realmente de banda ancha móvil bajo el concepto de Long Term Evolution, lo que en español se traduce como evolución a largo plazo conocido por las siglas de LTE”.

De acuerdo a la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) cada una de esas generaciones se caracteriza, según los estándares técnicos de ingeniería, por diferentes niveles de velocidad de conexión a Internet o ancho de banda, lo cual exige que entre otras cosas, mínimamente, se logren velocidades significativamente superiores y bien establecidas para poder hacer uso de variaciones en las generaciones móviles, señaló.

Hiddekel Morrison resaltó que su lucha a favor de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones no es nueva; “tenemos más de 15 años de coherencia defendiendo tasa o impuesto cero para Internet, luchando en contra de los impuestos a las compras por Internet, hace unos años desmentimos a otra empresa cuando dijo que su red era 4G sin serlo, entre muchas otras luchas a favor del acceso a Internet gratuito, reducción de la brecha digital, Ley de Cyberbullying, etc.”.



Comunicadores conocen el valioso mundo interior de los rones de Brugal

$
0
0
Brugal es la marca más internacional de República Dominicana y uno de los destilados más admirados en el mundo. Para conocer mejor el valioso mundo interior del ron de los dominicanos, un grupo de comunicadores participó en una cata con Carlos Báez, embajador de la marca en el país.

“Extra Viejo, XV y Leyenda son tres de los rones que han convertido a Brugal en uno de los más exitosos productores de espirituosas del mundo. Estamos muy contentos de poder compartir con ustedes todo el contenido de valor que hay dentro de cada una de esas botellas”, dijo Carlos Báez durante la bienvenida.

Brugal fue fundado en 1888 por don Andrés Brugal, un aventurero catalán que encontró en Puerto Plata el clima perfecto para hacer realidad su sueño de producir el mejor ron posible. A través de Extra Viejo, XV y Leyenda, los comunicadores pudieron conocer cuáles son las características que lo hacen un destilado único.

“Los rones de Brugal contienen un legado de casi 130 años. Esa experiencia, a

cumulada a lo largo de cinco generaciones, hace que sus destilados y envejecidos contengan una gran complejidad. Compartir eso con ustedes nos produce una gran alegría”, aseguró Carlos Báez.

Brugal & Co. produce y comercializa en República Dominicana un valioso portafolio de marcas icónicas y destilados súper premium, entre las que se destacan TheMacallan, Moët&Chandony TheHennessy que lo convierten en el líder de destilados en el mercado nacional.

Florial y dilema para entrar a draft Lidom como haitiano

$
0
0
Estevan Florial jugó solo una temporada en la
Liga de Verano Dominicana.
SANTO DOMINGO. Nunca un pelotero nacido en Haití ha llegado a las Major League Baseball, de hecho, en las ligas menores en 2015 y 2016 solo jugó uno, el mismo. Se llama Estevan Haniel Florial, jardinero de los Yanquis que lanza a la derecha y batea a la izquierda, a quien MLB.com y Baseball America colocan como uno de los mejores prospectos de la industria y puede ser pionero.

Grandes Ligas no ha desaprovechado su talento y origen para presentarlo como símbolo de la internacionalización del béisbol y el nueve de julio lo incluyó en el equipo del mundo en el Juego del Futuro en Miami con la bandera haitiana en su pecho.

Pero Florial, que asegura haber pasado la mayor parte de su vida en la República Dominicana, dice en un claro español caribeño como en un inglés fluido que nació en Barahona en 1997 de una haitiana mientras que a su padre biológico nunca lo ha visto.

Más de un equipo de la Lidom (el más reciente el lunes) ha pedido que se le incluya como dominicano en el sorteo de novatos del 13 de septiembre. El caso podría conocerse el próximo martes en la liga.

Es una petición, pero de momento el guardabosque no reúne los requisitos para cumplirla y él o los que los ponderan tienen hasta el ocho de septiembre para justificarlo, al menos para la edición de este año.

El jugador, si no está registrado como dominicano, debe presentar una documentación (pasaportes, acta de nacimiento, cédula, etc.,) o tarjeta de ciudadanía tal como hicieron los cubanos naturalizados Raúl Valdés y Kendrys Morales para jugar como nativos.

Los hijos de dominicanos nacidos en el exterior como Cole Figueroa, Julio Borbón, Emmanuel Burris y Mel Rojas Jr, no requieren ese trámite, pero una fuente consultada en la liga explicó que los hermanos Zach y Buck Britton sí enviaron un acta de su madre, que es hija de una dominicana, para poder ingresar al sorteo de 2012.

Florial asegura a todo el que le pregunta que su madre lo inscribió en la escuela con el nombre de Haniel D’Oleo, pero cuando en 2014, ya residiendo en los alrededores del Hipódromo V Centenario, estuvo hábil para firmar la MLB descubrió que esa identidad era falsa y lo suspendió por un año.

Su madre viajó de inmediato a Haití donde obtuvo una acta de nacimiento que dice el joven nació en Puerto Príncipe en 1997, la MLB aprobó el documento, y en 2015 el jugador, entrenado por Bernardo Tatis, recibió un bono de US$200 mil, una décima parte de lo que de acuerdo al New York Post los Mulos del Bronx estaban dispuesto a dar un año antes cuando tenía 16.

“Sería una decisión muy difícil, yo diría que con cualquiera de los dos”, le dijo Florial a Leo López en una entrevista colgada en YouTube sobre la nacionalidad que quisiera representar cuando lo entrevistó en Miami, el nueve de julio. “Al fin y al cabo yo represento a los dos, tanto a los dominicanos como a Haití. Cualquiera de las dos banderas estaría orgulloso de portarlas”.

“Llego como si fuera el 50% de cada uno. Tanto como para representar a Dominicana si tengo que hacerlo lo voy a representar orgullosamente, igualmente como a Haití, porque al fin y al cabo me siento dominicano”, reiteró. Este año, su tercero en ligas menores, jugando con los Charleston River Dogs (Clase A), batea para .299 con 11 cuadrangulares y 41 remolcadas en 328 turnos y 87 partidos.

Por Nathanael Pérez Neró

Dominicanos siguen invictos Centrobásket

$
0
0
Alonzo Frink, de República Dominicana,
intenta atacar sobre la defensa del conjunto Islas Vírgenes.
Santo Domingo.-La selección de la República Dominicana obtuvo su segundo triunfo al vencer de manera aplastante (97-60) al conjunto de Islas Vírgenes en la segunda jornada del Centrobásket Sub-17 que se celebra en el pabellón de voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

A diferencia del partido del miércoles, la ofensiva criolla se dejó sentir desde principio del juego y ya en el segundo cuarto la ventaja era de cifras dobles, luego de un ataque encabezado por David Jones, que encestó ocho puntos en ese período.

Con el triunfo, la República Dominicana se coloca en el primer lugar del Grupo B con dos victorias sin derrotas. “Hoy vinimos a recapacitar los errores ocurridos ayer, una buena defensa de zona, buenos contraaques y el juego debajo del poste con Frink que nos dio buenos resultados”, dijo Víctor Hansen, técnico del equipo dominicano, después del partido.

El conjunto de Islas Vírgenes dejó su récord en un juego ganado y uno perdido, empatando con Jamaica en el segundo lugar.

Alanzo Frink fue de nuevo el más destacado por la escuadra quisqueyana con 16 puntos, 10 rebotes y tres bolas robadas.

Elián Torres Jiménez agregó 11 puntos y 12 rebotes, y Rafael Rubel totalizó 10 puntos, tres bolas robadas y dos disparos de tres.

Amir Nesbitt encabezó el ataque por Islas Vírgenes con 12 puntos.

La selección de baloncesto sub17 da el salto invicto a la semifinal de Centrobasket

$
0
0
México es su próximo rival de la siguiente ronda


David Jones (8) de Dominicana en gestión ofensiva.
SANTO DOMINGO. La selección dominicana masculina de baloncesto sub17 terminó invicta su participación en la ronda preliminar al vencer a Jamaica 71-46 (16-9/21-14/19-8/00) en el torneo Centroamericano y del Caribe de baloncesto (Centrobasket) de esa categoría.

El partido se disputó en el Palacio Nacional de Voleibol Gioriver Arias, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Con la victoria, el equipo de Dominicana cerró con 3-0, y se proclamó campeón del Grupo B de este torneo el cual da tres puestos para el torneo premundial FIBA Americas sub18.

Puerto Rico conquistó el Grupo A y México, que quedó segundo, será entonces el rival de los quisqueyanos esta noche a las 7:00 p.m. Todo apunta a otro duelo entre Puerto Rico y Dominicana, dos países con una rivalidad tradicional que se extiende ya a todos los deportes, pero que marcó inicialmente este deporte.

Si Dominicana gana, asegura un puesto para el Premundial sub18.

Fue otro partido abierto de Dominicana ante Jamaica, tal como ocurrió su encuentro anterior ante Islas Vírgenes, que ganaron los quisqueyanos 97-60.

El partido más comprometedor de Dominicana fue el primero, cuando le ganó a Panamá 59-55, que fue su partido de menos anotación.

En la pasada edición del Centrobasket sub17, Dominicana terminó con la medalla de bronce con una marca de 3-2. Puerto Rico se llevó el oro en esa ocasión, con 5-0.

La única vez que Jamaica estuvo de líder fue a 8 minutos exactos del primer cuarto, producto de un donqueo de Kareem Reid. Segundos más tarde, Yasson Núñez recibió falta de Tyrece Thompson a los 7:36, marcó los dos tiros libres y le dio ventaja de 5-4 a Dominicana, la cual de ahí en adelante lo que hizo fue abultar el marcador, sin posibilidades para Jamaica.

Con 6:10 por jugar del segundo cuarto, Steven Verplancken marcó un triple que puso a Dominicana con ventaja 23-13, por primera vez de 10 puntos, la cual nunca bajó de ese nivel.

En otros partidos de la jornada, Puerto Rico venció a Bahamas 83-75; México a Guyana 74-63 y Panamá a Islas Vírgenes 89-62. CSG

Frink lidera el ataque; los 12 de RD jugaron

Alanzo Frink, que descansó varios minutos, tuvo tiempo para una vez más liderar al equipo dominicano con 16 puntos y 10 rebotes. Yasson Núñez, nueve; Carlos Carela, ocho; y con siete, Julio Pascual y David Jones, que también capturó siete rebotes. Por Jamaica, Daimar Dyall-Richards marcó 12 tantos y siete rebotes y Kareem Reid, ocho. Dada la ventaja del juego, el dirigente del equipo dominicano, Víctor Hansen, utilizó a los 12 jugadores de su plantilla.

Frank Beltre busca ser primer nativo de RD en la NFL

$
0
0
SANTO DOMINGO. La única huella dominicana en la NFL es Luis Castillo con sus siete temporadas en los San Diego Chargers (2005-2011). Castillo nació en Brooklyn hace 34 años de una criolla y un griego, jugó hasta los 28 y la liga lo promovió como el primer quisqueyano, aprovechando su fluidez en el idioma español.

Ahora, Frank Beltré, un azuano de 27 años que emigró a los Estados Unidos cuando tenía 11, compite por tercera vez por convertirse en el primer nacido en suelo dominicano que llega a la liga más poderosa del planeta medida en ingresos (US$14 mil millones). Beltré es un linebaker o apoyador, la posición más exigente en la parte física del football, aquella localizada detrás de la línea de golpeo, en la secundaria, detrás de los defensores. Tras estudiar en Towson University (2009-2012), no fue drafteado, pero firmó con los Chargers en 2013 y fue dejado libre antes del inicio de la temporada.

A principio de 2014 pactó con los Oakland Raiders, pero tampoco superó los entrenamientos y desde entonces ha jugado en la liga canadiense con los Calgary Stampeders, con los que fue campeón en 2014.

En enero pasado, los New York Jets lo ficharon para competir por una plaza en la plantilla de 53 hombres de cara a la próxima campaña que arranca el siete de septiembre.

Los reportes preliminares dan cuenta de que tiene una gran oportunidad de quedar en el equipo, que juega en el MetLife Stadium, en East Rutherford, Nueva Jersey.

Beltré mide 6’2 pies y pesa 245 libras con una gran movilidad para desplazarse y crear espacio para el mariscal de campo. Cuenta que comenzó a practicar el fútbol americano al no encontrar opciones para jugar béisbol cuando se estableció en Norteamérica.

“Estoy tratando de demostrar que puedo jugar en la NFL”, le dijo Beltré al New York Daily News. El salario mínimo para un jugador sin experiencia en la NFL será de US$465,000 el próximo curso.


Por Nathanael Pérez Neró

Hijo de Ken Griffey Jr., firma con los Delfines de Miami en la NFL

$
0
0
Hace un año Trey, el hijo de Ken Griffey Jr., fue elegido por los Marineros en la 24ta ronda del draft amateur del 2016 — un adecuado honor debido a que Trey ha estado en primera fila para gran parte de la carrera que llevó a su padre a ser inmortalizado en el Salón de la Fama:

Pero a fin de cuentas, Trey decidió practicar otro deporte: el fútbol americano. Después de jugar como receptor abierto titular en la Universidad de Arizona, el hijo de Griffey firmó con los Potros de Indianápolis como agente libre. Tiempo después, Indianápolis lo dejó en libertad, pero el martes Griffey encontró un nuevo hogar con los Delfines de Miami.

Trey nació y fue criado en Orlando, Florida. Por eso no estará muy lejos de su hogar si logra formar parte del roster de Miami para la temporada regular. Y debido a su ADN, valdría la pena decir que podría llegar lejos.

Enrique Iglesias y Marc Anthony se suman a Festival Presidente

$
0
0
Santo Domingo.- Nuevamente ejecutivos de la Cervecería Nacional Dominicana volvieron a reunirse con la prensa para dar a conocer la otra parte de los artistas que faltaban por anunciar y que estarán presentes en el Festival Presidente 2017.

En una conferencia de prensa realizada en Hard Rock Café de Blue Mall se informó que se unen a la ya anunciada cartelera los artistas internacionales Enrique Iglesias, Marc Anthony, así como el joven cantante Gabriel y en un homenaje al merengue estarán Milly Quezada y Johnny Ventura, este ultimo sube por primera vez a este evento con un peso más fuerte de ser figura estelar de un segmento. Ya había participado pero en segmentos cortos.

Los nuevos

El anuncio lo hizo Cayacoa Vargas, encargado del Festival Presidente, quien dijo que como se había prometido anunciar nuevos artistas, ahí estaban ellos para cumplir con el compromiso. En esta oportunidad la productora Edilenia Tactuk hará un montaje especial para Milly y Johnny quienes tienen la responsabilidad de hacerle u

n homenaje al ritmo merengue. Vargas destacó que la Cervecería no escatima esfuerzos para lograr montar el mejor Festival de todos los tiempos para celebrar el 20 aniversario del mismo. En rueda de prensa estaban presentes los citados merengueros quienes dejaron sentir su alegría de poder subir al escenario de un Festival tan esperado como el de Presidente.

Tanto Marc Anthony como Enrique Iglesias son dos artistas muy queridos por los dominicanos, lo que hace que la cartelera se fortalezca y logre la satisfacción de los fanáticos.

 Hace un mes que se había anunciado una gran cartelera de artista entre los que estaban J Balvin, Ozuna, Zion y Lennox, Wisin, Farruko, Nicky Jam, Maluma, Ricky Martin, Carlos Vives, Bad Bunny, Bryant Myers y Justin Timberlake, entre otros.

Este anuncio generó un poco de controversia al no aparecer el merengue en sí, aunque Juan Luis Guerra ya estaba anunciado, es por eso que ahora se completa el evento con este nuevo anuncio. También se dijo que con este anuncio se completa la cartelera musical lo que sorprende a muchos porque todavía no han anunciado a los exponentes de musica electrónica que son lo que en la actualidad están dominados los festivales.


GRUPO SID celebra con éxito la tercera edición de las OlimpiSID

$
0
0
Santo Domingo.- El Grupo SID celebró la tercera edición de las OlimpiSID, el evento deportivo más importante de la empresa, en el que participaron colaboradores de la misma, con el fin de impulsar la integración en un ambiente de confraternidad y compañerismo e incentivar la práctica del deporte.

En este año más de 5,000 colaboradores del grupo participaron en las competencias deportivas que se llevaron a cabo en las instalaciones del Club El Manicero, el Club Deportivo La Vega e Induspalma.

Las OlimpiSID, celebradas durante el mes de septiembre, dieron oportunidad a los altetas de competir en varias disciplinas, entre ellas softball, basketball, voleibol, tenis de campo, tenis de mesa, fútbol, ajedrez, caminata, carreras de 100 y 400 metros.

“OlimpiSID es el evento deportivo interno más importante del Grupo SID, y este año lo celebramos dentro del marco de nuestro 80 aniversario”, dijo José Miguel Bonetti Du-Breil, vicepresidente ejecutivo del Grupo SID. “Con orgullo resaltamos nuestros valores: CRECER, SERVIR, PROTEGER Y COMPARTIR, los cuales se pusieron de manifiesto en estas olimpiadas, en las que nos congregamos en un ambiente de integración, superación y compañerismo”.

 “Siempre he sentido a OlimpiSID como una actividad que nos integra no importando la empresa del Grupo o área en la que laboramos. Es una  oportunidad en la que todos competimos en un ambiente de confraternidad y armonía”, dijo Bonetti. 

Las OlimpiSID contaron con la presencia de destacados atletas dominicanos que se dieron presencia como invitados especiales. Entre ellos estuvieron los medallistas olímpicos Mercedes Cabral, Gabriel Mercedes, Luguelín Santos y Luisito Pie; los beisbolistas profesionales Eric Almonte, Mauro Gómez, Rubén Sosa y Pedro López; el corredor Juander Santos, el gimnasta AudrysNin, Milagros Cabral una leyenda capitana del primer grupo de las reinas del caribe de Voleibol y además hubo un juego de exhibición del destacado tenista dominicano Víctor Estrella.

“Festival Presidente 2017” ademas de música sera cultura y gastronomía

$
0
0
Por primera vez en los 20 años de historia del Festival Presidente, las personas que hayan adquirido boletas de Terreno, SpecialGuest o Front Stage van a poder disfrutar del VillagePresidente, un área ubicada al lado del estadio Olímpico, que conjugará experiencias al nivel de los más grandes festivales del mundo. 

El púbico que visite el espacio va a conocer un típico Beer Garden, en donde podrá conocer más sobre el arte de producir las mejores cervezas del país, y apreciar, desde un Brewpub, los nuevos sabores de cervezas producidas exclusivamente para el Festival. También en el Village, el consumidor tendrá acceso al FoodtruckExtravaganza, área en que los principales exponentes en Foodtrucks estarán presentando sus nuevos platillos inspirados en el evento, y en donde los nuevos talentos de la música dominicana presentaran espectáculos de música en vivo a partir de las 2 de la tarde diariamente. Estos intérpretes serían JJ, Jaime Viñas,  GaylaBeras, Ylsa Moreno, Urbanova, Sergio Echenique, Miguel Angel, LASH y DJ Fun Music.

Para brindarle al público una experiencia más enriquecedora, también se habilitará un espacio para actividades de concientización sobre consumo responsable y cuidado del medio ambiente.

“Queremos darle al público la experiencia de un Festival completo, con todas las facilidades para que disfrute de Festival Presidente como nunca antes. Festival Presidente 2017 demostrará estar a la altura de los más grandes e importantes festivales del mundo en términos de experiencias y montaje”, comenta Cayacoa Vargas, líder del proyecto Festival Presidente 2017. 

Dentro de las nuevas experiencias para disfrutar el Festival Presidente adentro del estadio, por primera el evento dispondrá de un área de “Front Stage”, en la cual los más aficionados podrán apreciar a sus artistas favoritos en primera fila, y disfrutar de lo mejor de la gastronomía en el exclusivo “The Club &Food Lounge”, espacio en que los amantes de la buena comida tendrán acceso a algunos de más reconocidos restaurantes de Santo Domingo, como son Mitre, Bottega Fratelli, Fuddruckers y Samurai. 

En el caso de SpecialGuest, el púbico que opte por las mesas del sector A, además de recibir todos los beneficios correspondientes a la zona, como mesa designada y kit de bebidas de bienvenida, tendrán un acceso exclusivo al “Front Stage”, pudiendo disfrutar de todos los beneficios de esta zona. 

“Pasa’o de libras” llega a las salas de cine este jueves

$
0
0
Con la asistencia de un público entusiasta, Miranda Films y Producciones Coral realizaron la noche del lunes la gala premier de la nueva comedia del director Roberto Ángel Salcedo, “Pasa’o de libras”, que llegará a las salas de cine dominicanas desde este jueves, 19 de octubre.

El evento, realizado en el Palacio del Cine de Sambil, reunió a los tres protagonistas Luis José Germán, Carlos de la Mota y Carlos Sánchez, al realizador y guionista del entretenido largometraje, Roberto Ángel Salcedo, y al resto del reparto que compartió con los fanáticos y la prensa desde las 7:00 de la noche.

“Pasa’o de libras”, una historia aleccionadora para toda la familia que gira en torno a dos problemas que afectan a millones de personas en el mundo, como es el bullying y la obesidad, cuenta además con las actuaciones de Tania Báez, Joséguillermo Cortines (Memo), Kenny Grullón, Techy Fatule, Johnnie Mercedes, Zeny Leyva y Albert Mena.

Los actores manifestaron su alegría de llevar esta historia a la pantalla grande con altos niveles de calidad y un contenido interesante para que el público entienda sobre esta problemática que afecta a muchas personas.

El largometraje mezcla el humor con actuaciones sobresalientes y asombrosas transformaciones físicas que ponen de relieve el gran trabajo de los maquillistas y los efectos especiales que juegan un papel importante.

El director Roberto Ángel Salcedo viene de lograr el éxito en la taquilla y la crítica de cine gracias a las más de 200,000 personas que disfrutaron de la proyección del filme “Súper Papá”, el cual contó con las actuaciones del popular presentador del programa “Más Roberto” y sus tres hijas (Ximena, Sofía y Miranda),  Denise Quiñones, Eddy Herrera, Manolo Ozuna, Freddyn Beras-Goico y Francisco Sanchís.

Dr Robert Mejía se capacita en el ámbito de la urodinamia

$
0
0
El cirujano urólogo Robert Mejía Castillo       cada día más se especializa en el ámbito de la urología para seguir brindando un servicio con calidad y de buenos conocimientos para sus pacientes.

Para ello el profesional de la salud participó en dos talleres que se llevaron acabo en Florencia, Italia, donde trataron temas relacionado con la urología y sobre los diferentes estudios que se deben hacer los pacientes, mientras que el último fue en la antigua Guatemala en invitado por la asociación de urología de centro América y el Caribe en donde le galeno pudo adquirir conocimientos de La urodinamia, y la define como un estudio  especializado de las vías urinarias que realiza el urólogo y buscar valorar el funcionamiento del tracto urinario inferior.

Duérmete este estudio se determina la función del tracto urinario, tanto con el almacenamiento de orina en la vejiga cómo durante el vaciamiento.

Las indicaciones de la urodinamia son :

1. Infecciónes urinarias recurrentes cuando se destacan las causas anatómicas.
2.Incontinencia uronaria en la mujer.
3.Estudio de la imcontinencia en los hombres. Entre otros.

Para Mejía haber participado en estos congresos internacionales fue una experiencia maravillosa en donde pudo aprender de grandes profesionales del área de la urología y así ponerlo en practica en sus consultorios y orientar y tratar a sus pacientes con estudios de calidad.

El Urólogo Robert Mejía tiene más de 20 años de ejercicio profesional y se siente agradecido de Dios por darle la oportunidad de trabajar en lo que desde pequeño soñó, ser un especialista de lanurologia en República Dominicana.

Mejía trabaja en los centros médicos Ginecólogía y Obstetricia y en el Centro Médico Moderno.

Escándalo entre Marcos Yaroide y familia por dinero de las composiciones de artista Guandulito

$
0
0
Una guerra de intereses sacude la familia del pastor y cantante evangélico Marcos Yaroide, hijo menor del fenecido cantautor de música típica Guandulito, quienes afirman que el mencionado cantante de música cristiana es el encargado de gestionar los fondos económicos de sus autorías, pero tienen años sin ver dinero de las composiciones de su padre.

“Marcos Yaroide es el encargado de gestionar los fondos económicos de las canciones interpretadas por diferentes artistas, pero este señor no mantiene comunicación con nosotros desde hace años. Él dice que no tiene nada que hablar con ninguno de sus familiares, que no tiene que hacer ninguna reunión con nadie”, apuntó Leonardo Dionisio Rambalde, también hijo del cantante de música típica.

En medio de la entrevista, realizada este jueves por los integrantes del programa dParranda, que se transmite de lunes a viernes por Súper Q 100.9 FM, el heredero del cantante y compositor, aseguró que desde el año 1991 no reciben los remanentes económicos de las canciones escritas por el famoso intérprete.

Declaró que la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM) no retribuye desde hace más de 16 años los beneficios obtenidos con la monetización de los éxitos de Guandulito.

Rambalde explicó que él y los demás hijos de Guandulito quieren que el pastor evangélico le diga dónde está el dinero recaudado durante años por el cantante de música típica.

Versión de Marcos Yaroide

El pastor y cantante de música cristiana Marcos Yaroide, vía llamada telefónica salió en defensa de su honor y su imagen ante esa acusación. Agregando que ese caso está en manos de sus abogados.

“Te puedo decir que esa acusación ya está en manos de mis abogados, porque eso legalmente se llama difamación e injuria, yo no tengo los derechos de autoría de las canciones ni me estoy robando dinero de las letras, lo pueden confirmar llamando a Onda y Sgacedom”, exclamó Yaroide.

El intérprete de la canción “Todo se lo debo a él”, consideró que esos son problemas que siempre suceden en las familias, ya que cuando alguien se supera en un hogar los otros familiares no aceptan ese progreso.

En conclusión dijo “de mis hermanos yo me alejé porque la hermandad es contraria a la parte financiera. Tengo que salir en defensa de mi iglesia, mis 4 hijos y esposa. Lo recomendable es que ellos llamen a sus abogados, yo llamo a los míos y se resuelve la situación”.
Viewing all 1492 articles
Browse latest View live